El Global Wind Energy Council (GWEC) ha publicado su informe anual Global Wind Report: Annual Market Update, que muestra una industria madura que compite con éxito en el mercado y que, en 2017, añadió más de 52GW de energía eólica limpia y libre de emisiones, con lo que las instalaciones totales alcanzaron los 539 GW en todo el mundo. Con los nuevos registros establecidos en Europa, India y en el sector offshore, los mercados anuales reanudarán su rápido crecimiento después de 2018, dicen los autores del informe.
“La energía eólica lidera la carga en la transición de los combustibles fósiles, y continúa socavando la competencia en precio, rendimiento y fiabilidad”, dijo Steve Sawyer, secretario general de GWEC. “Tanto en tierra como en alta mar, la energía eólica es clave para definir un futuro energético sostenible”.
Las importantes reducciones de precios de la eólica terrestre y marina siguen sorprendiendo. Los mercados en Marruecos, India, México y Canadá oscilan en torno a 0,03 $ / kWh, con una reciente licitación mexicana con precios muy por debajo de 0,02 $ / kWh. Mientras tanto, la eólica marina protagonizó las primeras ofertas ‘sin subsidios’ en licitaciones en Alemania y Países Bajos, con licitaciones por casi 2 GW de nueva capacidad eólica marina que no recibieron más que el precio mayorista de la electricidad.
El pronóstico a 5 años de GWEC arroja un mantenimiento del mercado en 2018, con un volumen de instalaciones similar al de 2017, ya que los mercados dominantes de la UE -Alemania y Reino Unido- verán caer la nueva capacidad debido a los cambiantes entornos regulatorios, y el mercado de India caerá temporalmente debido a una ‘brecha política’ entre los viejos y nuevos sistemas; pero el sector volverá a un crecimiento espectacular en 2019, superará el hito de 60 GW en 2020 y avanzará desde allí hasta alcanzar un total de 840 GW en 2022.